
Academia de la Fábrica de Cigarros
Expo del Cigarro Dominicano 2025: Donde la Tradición se Encontró con la Innovación
The Dominican Cigar Expo 2025 in Santiago united tobacco producers, brands, and cigar lovers to celebrate craftsmanship, innovation, and culture.
Escrito por
Admin
Publicado el
Del 20 al 22 de junio de 2025, Santiago de los Caballeros se convirtió en el epicentro del mundo del tabaco. La Expo del Cigarro Dominicano 2025 reunió una vez más a productores, fabricantes, mezcladores y aficionados para celebrar la artesanía que define a la República Dominicana.
La tercera edición del evento, organizada por la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (ADOCITAB), fue la más ambiciosa hasta la fecha: una combinación perfecta de negocios, educación y cultura.
Los Organizadores
El evento estuvo encabezado por Osvaldo Radhamés Rodríguez, presidente de ADOCITAB, quien en su discurso inaugural destacó la importancia del tabaco como símbolo nacional.
“El tabaco es parte de lo que somos. Cada cigarro hecho en este país lleva consigo nuestra historia y nuestra identidad”, expresó Rodríguez durante la apertura.
La dirección técnica y operativa estuvo a cargo de Francisco Matos Mansebo, quien garantizó una organización impecable desde la logística de los expositores hasta los seminarios.
La producción general fue ejecutada por SAVIT, empresa reconocida por su experiencia en eventos de gran escala, que dio a esta edición un nivel de profesionalismo y detalle superior.
Una Celebración de la Maestría Dominicana
Más de 80 expositores formaron parte de esta edición, representando todos los eslabones de la cadena tabacalera: desde pequeños productores del Valle del Cibao hasta grandes marcas internacionales.
Los visitantes disfrutaron de demostraciones en vivo de torcido de cigarros, clases magistrales sobre fermentación y mezcla, y catas interactivas que combinaron los mejores puros dominicanos con café, ron y chocolate local.
El ambiente fue tan profesional como festivo: un lugar donde los negocios se sellaban con un apretón de manos y las amistades nacían entre volutas de humo.
El Escenario: Parque Central de Santiago
La nueva sede, el Parque Central de Santiago, aportó un aire fresco y moderno al evento.
Con amplias áreas verdes, pabellones abiertos y zonas lounge al aire libre, el recinto ofreció el espacio perfecto para mostrar la cultura del tabaco dominicano en toda su esencia.
Durante el día, los asistentes recorrían las exhibiciones y charlas; por la noche, la Expo se transformaba en un punto de encuentro con música, degustaciones y conversaciones entre productores, distribuidores y aficionados de todo el mundo.
Por Qué la Edición 2025 Fue Especial
Enfoque Profesional y de Industria
A diferencia de ediciones anteriores, más orientadas al público general, esta edición se centró en el sector profesional: hecha por y para los que hacen crecer el mundo del cigarro.
Hubo paneles sobre estrategias de exportación, tecnología en manufactura y sostenibilidad en el cultivo del tabaco.
Innovación sin Perder la Esencia
Sin dejar atrás la tradición, la innovación fue protagonista. Varios expositores presentaron sistemas digitales de trazabilidad, etiquetado con códigos QR y nuevas soluciones para el control de inventario y producción.
Proyección Internacional
Delegaciones de Estados Unidos, España, Nicaragua y Honduras participaron activamente, consolidando a la República Dominicana como líder mundial en la producción de cigarros premium.
Momentos Inolvidables
La ceremonia de apertura, donde Rodríguez encendió el primer cigarro de la Expo, marcó el inicio de tres días memorables.
El taller “Rueda tu Propio Cigarro”, dirigido por maestros torcedores de Tamboril, fue uno de los favoritos del público.
Se rindió homenaje a los grandes maestros tabacaleros que han llevado el nombre del tabaco dominicano a nivel internacional.
En el Pabellón de Catas, los asistentes disfrutaron de maridajes de puros con cafés de origen y rones añejos, aprendiendo a reconocer aromas, sabores y texturas.
Más que un Evento, una Declaración Cultural
La Expo del Cigarro Dominicano 2025 fue mucho más que una feria: fue una celebración de identidad y orgullo nacional.
Para los dominicanos, reafirmó el valor de un oficio artesanal que ha pasado de generación en generación.
Para los visitantes extranjeros, fue una ventana al alma de la isla y al arte detrás de cada cigarro hecho a mano.
“Esta Expo demuestra que el tabaco no es solo un producto; es parte de nuestra historia y de nuestra cultura”, comentó un participante desde Tamboril.
Mirando Hacia el Futuro
Al cerrar la última jornada, el sentimiento general fue unánime: esta edición elevó el estándar.
Ya se están preparando los planes para la Expo del Cigarro Dominicano 2026, con la promesa de más expositores internacionales, nuevas experiencias sensoriales y un enfoque aún más global.
Mientras tanto, el aroma del tabaco dominicano sigue impregnando el aire — testimonio vivo de una industria que une tradición, innovación y pasión.