Feature

Seguimiento del Movimiento de Tabaco

Monitorea cada transferencia de tabaco entre departamentos para lograr trazabilidad total y una mejor gestión de recursos.

tobacco movement tracking on cigar factory

Controla cada fardo y caja de tabaco con códigos QR y cintas (conveyors) personalizadas por fábrica. Cada movimiento se escanea, se valida y se guarda en tiempo real para saber siempre dónde está el tabaco, quién lo movió y cómo cambió su peso y estado.

Descripción completa
El Seguimiento de Movimiento de Tabaco te permite controlar cómo se mueve el tabaco dentro de la fábrica: desde almacén hacia humidificación, secado, clasificación, máquina de cigarros y retorno al almacén.

Cada fábrica tiene sus propias plantillas de conveyor: flujos predefinidos como:

  • Recibir Pedido de Compra de Tabaco
  • Mover fardos a Sala de Humidificación / Recibir desde Sala de Humidificación
  • Mover a Estantes de Secado / Recibir de Estantes de Secado
  • Mover Fardo a Clasificación / Devolver contenedor a Clasificación
  • Mover Tabaco a un Nuevo Contenedor o a Contenedor Existente
  • Retornar Tabaco al Almacén
  • Eliminar Contenedor de Tabaco

Tú decides qué conveyors usar y qué pasos son obligatorios para tu proceso.

Cada fardo y caja tiene un código QR. Cuando un empleado quiere mover tabaco:

  1. Escanea el código QR con la app móvil.
  2. Elige a qué paso lo va a mover (siguiente conveyor).
  3. Completa los campos obligatorios (por ejemplo, nuevo peso después de humidificar o secar).

Como el tabaco cambia de peso todo el tiempo, puedes obligar al empleado a registrar un nuevo peso en pasos específicos. Así tu inventario es real, no teórico.

Cada movimiento se guarda con:

  • Qué contenedor se movió
  • Desde dónde y hacia dónde
  • Fecha y hora
  • Empleado que hizo el movimiento
  • Peso anterior y nuevo (si aplica)
  • Estado (confirmado / pendiente, rechazado, eliminado, etc.)

En el panel de administración, los jefes de producción pueden:

  • Ver el historial completo de movimientos de cada fardo o caja
  • Saber quién movió qué y cuándo
  • Detectar movimientos incorrectos (sala o departamento equivocado)
  • Analizar cambios de peso después de humidificación o secado
  • Controlar retornos al almacén y eliminación de contenedores
  • Exportar datos o conectarlos a reportes (Power BI, etc.)

Resultado: menos tabaco “perdido”, menos papeles y hojas de Excel, y una historia clara para cada fardo desde la compra hasta el cigarro terminado.